
De la sierra a las olas
Desde hikes al atardecer mirando al Pacífico desde lo alto, hasta días tranquilos sobre la arena o esnorqueleando, Todos Santos es la entrada a la Sierra de la Laguna y mucho más.
Continua en la historia

※ Si hay algo que distingue a Todos Santos son sus paisajes con playas de arena dorada, un mar de azul profundo y la sierra con sus bosques de pino, creando así el lugar perfecto para realizar todo tipo de actividades y deportes. Por ello, este Pueblo Mágico es puerta de entrada a la Reserva de la Biosfera Sierra La Laguna, el único bosque de Baja California Sur.

༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅
Ya sea que prefieras opciones tranquilas, como hacer senderismo u observar flora y fauna; algo intermedio, como subirte a una cuatrimoto, bucear o recorrer los alrededores en bicicleta; o sentir la adrenalina al límite escalando montañas y surfeando, te dejamos una lista de ideas para hacer tu visita increíble.

EXPLORA LA NATURALEZA
༅༅༅
※ Descubre la Reserva de la Biosfera
de la Sierra de la Laguna
Súbete a un 4×4 en el Centro Histórico de Todos Santos y lánzate a descubrir uno de los tesoros naturales de la zona, donde podrás ver montañas con pinos y encinos, arroyos y barrancas. Ideal para pasear a caballo o hacer senderismo, si cuentas con el equipo adecuado podrás practicar escalada en roca, rappel y ciclismo de montaña. También es ideal para observar la flora y fauna regional; de hecho, si eres amante de las aves, entre los meses de octubre y marzo podrás fotografiar varias especies migratorias, además de garzas, águilas pescadoras, codornices, halcones y pelícanos.
※ Deslízate por los senderos
Ya sea a pie, en bicicleta o en un ATV, en Todos Santos encontrarás diversos prestadores que ofrecen tours para adentrarse en el semidesierto y así poder ver de cerca cactus gigantes, animales en libertad y aves sobrevolando el cielo. Y, si eres ciclista, descubrirás que hay varias rutas ya trazadas con diversos grados de dificultad. Eso sí, ¡no olvides llevar agua!

SUMÉRGETE EN LAS AGUAS
༅༅༅
※ Observa las ballenas
Entre los meses de noviembre y diciembre, las ballenas grises y las ballenas jorobadas llegan a las aguas de la península para pasar el invierno, quedándose hasta marzo o abril. Si te gustaría verlas de cerca, algunos hoteles de Todos Santos ofrecen tours a La Paz, desde donde podrás subirte a una lancha o catamarán que te llevará mar adentro. Otra opción es desplazarte a Puerto Chale (a dos horas de La Paz) para ver las ballenas grises, o a Los Cabos para los tours de ballenas jorobadas. Así, no solo podrás aprender más sobre estas especies, sino que las verás nadar y brincar a solo unos metros de distancia.
※ Vete de pesca
En Todos Santos se practica la pesca de orilla de playa, aunque también encontrarás tours que van mar adentro partiendo de Punta Lobos. Si vienes en verano, dirígete a la playa La Bocana de las Tunas para participar en el Torneo de Pesca que se realiza durante el Festival del Mango. Dividido en categorías adulto e infantil, es una oportunidad perfecta para convivir mientras se practica este deporte.
¡Y si olvidaste algo, no te preocupes! En Todos Santos encontrarás la tienda de pesca BallyHoo Fishing Zone, donde podrás comprar desde pinzas y anzuelos, hasta cañas, líneas y carretes.
※ Realiza deportes acuáticos
Si bien Todos Santos es más conocido por sus increíbles olas para surfear que llegan a alcanzar los 16 metros de altura, aquí también podrás rentar un kayak o canoa, hacer stand-up paddleboarding y, si el viento lo permite, probar con el windsurf o el kitesurf. Asimismo, en algunas de sus playas podrás practicar esnórquel y buceo, nadar e incluso intentar el bodysurfing.
Si prefieres algo más tranquilo, no dejes de tomar un paseo a caballo por la playa al atardecer, hacer senderismo para apreciar la flora y fauna, o visitar los campamentos de tortugas, donde podrás ayudarlas a llegar al mar en temporada.

SI VIAJAS CON NIÑOS ༅
※ Sabemos que el oleaje en Todos Santos puede ser fuerte para los niños, así que si necesitas entretenerlos un rato dirígete al Parque Los Pinos. Este parque público cuenta con zonas arboladas para protegerlos del sol, así como un área de juegos infantiles con rampas de escalada y bancas donde sentarse. También podrán patinar y andar en bicicleta en la zona pavimentada. A unos pasos está el Mercado Artesanal, varias tiendas y cafeterías donde comer y descansar.