
En conexión con las tortugas
Ayudando a que las crías lleguen a salvo al mar.
Continua en la historia

༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅
En Todos Santos hay 35 kilómetros de playas protegidas con el fin de salvaguardar a las tortugas marinas. Y es que en esta zona llegan tres especies para anidar todos los años: tortuga laúd, tortuga golfina y tortuga prieta.
※ Con el fin de involucrar a turistas y locales y crear una mayor conciencia sobre la importancia de cuidar a las tortugas, los centros ecológicos ofrecen diversas actividades en las que podrás participar y así poner tu granito de arena para salvarlas.

※※※※※※※※※※※※※
En Todos Santos encontrarás un par de organizaciones enfocadas en la protección de la tortuga marina.
● Desde 2003, Grupo Tortuguero de Todos Santos busca la conservación de las tres especies que llegan a estas playas de arena dorada, por lo que cuentan con corrales donde proteger los huevos recolectados en temporada.
● Otro centro es Tortugueros Las Playitas, quienes se especializan principalmente en la tortuga laúd. En este centro podrás ver los invernaderos que han diseñado para conservar los huevos y protegerlos del frío, además de aprender sobre las tortugas en peligro de extinción y por qué necesitan tu ayuda.

Tortuga laúd ༄
※ Es una de las especies más grandes del planeta, que puede alcanzar hasta los 2 metros de largo. Puede pesar 900 kg y vivir 45 años. Se estima que solo 1 de cada mil crías llega a la edad adulta, pues suelen morir por comer plástico o atorarse en redes de pesca.

※ RECOLECCIÓN DE HUEVOS
Estas organizaciones ofrecen recorridos nocturnos para recolectar los huevos de tortuga y ponerlos a salvo de depredadores. Una vez protegidos, se espera que entre 45 y 60 días después estos huevos empiecen a eclosionar.
༄ Estos paseos se realizan de julio a noviembre y van desde Punta Lobos hasta Boca del Carrizal. Por lo general, suelen hacerse entre las 11 pm y las 6 am, llevando todos los huevos a los corrales designados.
Grupo Tortuguero de Todos Santos, por ejemplo, coloca los huevos recolectados en su corral en Playa La Máquina. Mientras que Tortugueros Las Playitas se enfoca en las playas de Agua Blanca y Las Playitas.
En una temporada pueden encontrarse hasta 600 nidos
de tortuga, cada uno con un promedio de 100 huevos,
¡por lo que hay mucho trabajo por hacer!
━━━━━━━━━━━━━

Tortuga golfina ༄
※ Es la especie más abundante en el mundo y una de las más pequeñas. Tiene un caparazón circular y puede llegar a medir hasta 70 centímetros. Con un peso promedio de 38 kg, puede llegar a vivir hasta 50 años. Suelen regresar a la playa donde nacieron o una cercana para anidar, poniendo entre 80 y 150 huevos.

※ LIBERACIÓN DE TORTUGAS
Entre los meses de septiembre y enero se da el nacimiento de las crías y, tan solo en una temporada, pueden llegar a liberarse hasta 45 mil bebés, por lo que siempre hacen falta manos para ayudar a que estas tortugas alcancen el mar.
༄ Esta actividad suele hacerse al atardecer y en algunos de los centros incluye el ponerle nombre a la tortuga bebé mientras se le cuida en su camino al mar. Durante la actividad podrás tomar muchas fotos y aprender sobre las diversas especies que van naciendo.

Tortuga prieta ༄
※ También llamada tortuga negra o verde (por el color de su estómago), mide alrededor de 120 centímetros y pesa entre 120 y 160 kg. Tienen un caparazón con forma de corazón, se alimentan de algas y pueden poner hasta 125 huevos por nido.

CONTINÚA APOYANDO
※ DESDE CASA ※
Además de poder hacer donativos a las organizaciones, Tortugueros Las Playitas ofrece pasantías para estudiantes y profesionales, así como la oportunidad de “adoptar un nido” de cualquiera de las tres especies (laúd, golfina o prieta).
▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬༅
Con esta actividad, recibirás un certificado de adopción, fotos de la eclosión de los huevos, información de las tortugas que ayudaste a salvar y algunas actividades para niños.