Regresar a edición Pantalla completa Compartir Accesibilidad Tamaño de texto
A- A+
Animaciones
Iniciar sesión

Refugio de artistas

Más de una treintena de artistas y artesanos exponen sus creaciones en tiendas, galerías y boutiques para que lleves el alma de Todos Santos (y de México) a casa.

Swipe

Continua en la historia

Swipe Desliza a la izquierda para continuar

※※※※※※※※※※※※※
Tal vez por su increíble clima y su deliciosa gastronomía, o quizá sean sus paisajes y rica biodiversidad, o sus calles llenas de colores, lo cierto es que Todos Santos ha enamorado a personas de todo el mundo, creando un crisol único y convirtiéndose en un paraíso de artistas.

▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬༅
Boutiques de diseñadores, galerías de arte, tiendas de todo tipo y mercados artesanales invitan a los visitantes a llevar consigo un pedazo de este Pueblo Mágico.

༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅༅
En su interior esconden todo tipo de
objetos y obras de arte, algunos a la venta, otros solo en exposición. Aquí encontrarás desde textiles y cerámica con motivos mexicanos, hasta litografías, grabados y pinturas.

Para complementar esta atmósfera artística, algunas de las galerías ofrecen talleres al público en diversas épocas del año, mientras que otras tienen presentaciones de libros, conciertos, exposiciones temporales y hasta muestras gastronómicas. Te invitamos a conocerlas…

GALERÍA LOGAN

En la esquina de las calles Juárez y Morelos se encuentra esta casa que exhibe las pinturas de Jill Logan, una artista americana reconocida a nivel internacional por sus obras de aceites originales y técnicas mixtas que toman meses debido a que están hechas en diversas capas.

Ubicada dentro de un edificio recubierto con mosaicos, sus temas muestran paisajes y retratos generalmente mexicanos y llenos de color. Además de sus pinturas en óleo sobre lienzo, ha experimentado con acrílico, papel y yute, entre otros materiales.

BÉSAME MUCHO BAZAAR

La diseñadora Rouss Ramírez ha creado un espacio inigualable dentro de una casona, donde encontrarás objetos que ha traído de sus viajes por México y el mundo, todo ello envuelto por un entorno ecléctico y vibrante. 

Lo mejor es que estos artículos están a la venta y cada uno de ellos tiene una historia detrás, ya sean piezas de joyería, zapatos, cuadros y pinturas, o ropa vintage.

No te pierdas las sesiones de música en vivo que podrás disfrutar con algún bocadillo, mientras platicas con los artistas y artesanos que crearon los productos. Antes de irse, a muchos les gusta tomarse la foto con el calendario azteca o, si van en pareja, dejan un candado como símbolo de amor.

GALERÍA DE TODOS SANTOS

Sobre calle Topete está este local que abriese sus puertas en 1994. A cargo de Michael Cope, fue la primera galería en la zona dedicada a la exposición de pintores y escultores. La mayoría de las obras presenta temas y artistas mexicanos, aunque también hallarás de pintores extranjeros y motivos diversos. 

Entre los creadores que podrás ver aquí están Aníbal Angulo, Peter Cole, Emanuela Gardner, Peter Holden, Erick Ochoa y el propio Michael Cope. Cada mes organizan un foro donde los artistas locales platican con los invitados sobre diversos temas relacionados con pintura, escultura, cerámica, diseño, música, escritura y más.

LA SONRISA DE LA MUERTE

No te dejes engañar por su nombre, ya que se trata de una galería de arte y gráfica que busca promover el talento de artistas emergentes y consolidados, tanto de México como del extranjero. Aquí podrás apreciar una variedad de objetos artísticos, así como grabados, litografías y textiles, muchos de los cuales están a la venta.

Abierta en 2014 por Cedric Volon, un diseñador gráfico y artista plástico de Bélgica, también cuenta con la curaduría y apoyo de los artistas argentinos Saskia Onvlee y Carlos Domin. Con un enfoque contemporáneo, este espacio se ha convertido en un punto de intercambio cultural y de aprendizaje gracias a su taller de producción gráfica.

Además realizan eventos y exhibiciones especiales, por lo que conviene estar al pendiente de sus redes sociales. Como dato extra, tiene una galería hermana en Bruselas (Bélgica) llamada Calaveras, con la que colaboran estrechamente.

AGUA Y SOL

En la calle de Manuel Márquez de León podrás visitar esta galería enfocada en la joyería fina de Taxco y en piezas de artesanía importadas de todas partes de la República Mexicana. Con artículos exclusivos creados para esta tienda, es un sitio que debe recorrerse con calma. Entre sus expositores hay todo tipo de pinturas, piezas metálicas pintadas a mano, charolas de Olinalá, cruces de madera y recuerdos de Todos Santos.

GALERÍA N.E. HAYLES

A las afueras del pueblo, cerca de la estación de gasolina, se encuentra este estudio donde Hayles da clases de arte para aprender a pintar retratos, ángeles, escenas abstractas y paisajes, entre otros. Sus sesiones están limitadas a un máximo de 8 personas, por lo que conviene reservar con tiempo. También podrás apreciar sus pinturas y sus obras creadas con mosaicos de papel.

LA MIGRANTE GALERÍA

Este pequeño espacio busca ser un punto de encuentro no solo con el arte, sino con las personas detrás del mismo y aquellos que lo disfrutan y aprecian. Inaugurada en octubre de 2022, se halla a unos pasos de la Central de Autobuses y exhibe obras de artistas emergentes nacionales como internacionales, así como de artistas reconocidos en todo el mundo. Sus exposiciones cambian continuamente, por lo que siempre hay posibilidad de regresar y descubrir algo nuevo.

CIELITO LINDO MARKET

Si lo que deseas es adquirir artesanías mexicanas o un buen recuerdo de tu paso por Todos Santos, este mercado es tu mejor opción, ya que aquí podrás comprar desde calendarios azteca, pulseras de chaquira y alebrijes de madera, hasta textiles con diversas técnicas de bordado y piezas de joyería. No te pierdas los imanes, placas, llaveros y abrelatas con motivos del Pueblo Mágico, una opción perfecta para regalar.

 Además de los artistas y artesanos mencionados, existen muchos otros que han hecho de Todos Santos su principal fuente de inspiración. Ejemplo de ello son Eric Durazo, quien disfruta pintando escenas del mar, o Gabriel Rodríguez Villalpando, quien expone su arte abstracto lleno de colores en Galería Gabo.

También es común encontrar locales que venden artesanías y recuerdos, así como obras de artistas en los hoteles y restaurantes del Pueblo Mágico. Tal es el caso de Posada La Poza, donde podrás admirar las pinturas de Libusche Wiesendanger, copropietaria del lugar. O el Café Índigo, que cuenta con su propia galería a un costado donde se exhibe el trabajo de Díaz Castro, Nikki King, Jennifer Lindberg, Vincent Lamote y Robert E. Wood, por mencionar a algunos.

Cabe destacar que continuamente se realizan eventos artísticos, siendo el Festival de Arte el más importante, el cual se lleva a cabo entre los meses de febrero y marzo.

También en esta edición
In this edition

Compartir